Volta a Portugal, la gran oportunidad de la temporada

Sportymes Comunicación • 22 de julio de 2024

El Illes Balears - Arabay, preparado para afrontar un nuevo bloque de competición  en la Volta Portugal, que se disputará del 24 de julio al 4 de agosto, y en la Vuelta a Castilla y León este próximo martes

Llega uno de los tramos más importantes de la temporada para la formación balear con dos pruebas que el equipo ha preparado a conciencia con el objetivo de ser protagonista en ambas citas. La  Volta a Portugal  arrancará con un prólogo de 5,6 kilómetros para abrir boca en  Águeda. El primer reto de nivel para el conjunto llegará en la primera etapa, donde el   Observatório de Vilanova  (1ª categoría) será testigo del primer final en alto de la ronda portuguesa.


Tampoco fallará a su cita con la carrera el icónico puerto de  Torre (HC), que albergará el final de la tercera jornada en una ascensión con grandes recuerdos para la estructura balear, que ya se enfrentó a este puerto en la  primera victoria del equipo como escuadra profesional de la mano de Alex Molenaar. Al día siguiente, la carrera presenta un recorrido rompepiernas entre  Sabugal Guarda con hasta cinco altos puntuables.


La Volta Portugal llegará a su ecuador en  Bragança en una jornada muy rápida donde los velocistas del equipo tendrán una oportunidad para brillar. Más miga tendrá el final de la sexta etapa, donde el paso por el alto de  Torneiros, a menos de 15 kilómetros para la llegada, puede jugar un papel determinante. De nuevo, se prevé una resolución al esprint en la séptima y octava entrega de la ronda portuguesa antes de encarar los decisivos dos últimos días de competición. 


La etapa reina tendrá lugar en la penúltima etapa de la Volta a Portugal con un trazado de 170 kilómetros, afrontando las subidas a  Serra do Marao  (1ª categoría) y  Barreiro (1ª categoría) antes de poner rumbo a la ascension al  Santuário de Nossa Senhora da Graça  (1ª categoría) en la última oportunidad para abrir diferéncias antes de afrontar la decisva jornada final, una contrarreloj de 26,6 kilómetros, la más larga en las últimas ediciones, por las inmediaciones de la localidad portuguesa de  Viseu.


Lluís Mas, director deportivo del Illes Balears - Arabay, analiza los objetivos del conjunto en esta Volta a Portugal: "Creo que llevamos un equipo muy compensado, con capacidad para pelear por la victoria, que será el objetivo principal del equipo, en todos los terrenos. Ya hemos demostrado que somos capaces de ganar en pruebas de esta categoría y afrontamos este reto de manera ambiciosa, buscando ser uno de las estructuras con más peso dentro de la carrera."


Una gran oportunidad que los corredores afrontan con mucha ambición tras haber firmado una gran actuacción en el GP Internacional Beiras e Serra da Estrela, última prueba por etapas donde el equipo compitió en suelo luso. En la Volta a Portugal el Illes Balears - Arabay contará con  Alex Molenaar, con actuaciones destacadas en carreras como la Vuelta a Asturias o la Volta a la Comunitat Valenciana;  Julen Amézqueta, aportando su experiencia en carrera;  Andrew Vollmer, que destacó en la ascensión al Mont Caro la semana pasada,  José María García, regresando a la competición tras unos meses de inactividad;  Unai Esparza, que ya completó la ronda portuguesa el año pasado;  Sergi Darder, principal baza del equipo en las volatas y Joan Albert Riera, dando protagonismo al equipo desede las fugas durante toda la temporada.


Prueba de nivel en la Vuelta a Castilla y León


Por otro lado, el equipo también estará presente en la  Vuelta a Castilla y León, que contará con la presencia de grandes equipos de talla internacional en una prueba de nivel para la estructura balear. La carrera contará con un recorrido de 199 kilómetros en una jornada que con salida en  Valladolid y llegada en  La Cistérniga. Un trazado que pese a no contar con puertos de gran embergadura si que será exigente con sus  5 altos puntuables. La formación cafetera buscará presencia en las fugas que se produzcan a lo largo de la jornada e intentara tener un papel destacado en la previsible volata final.


El Illes Balears - Arabay, alineará en la Vuelta a Castilla y León a  Arnau Gilabert Edgar Curto Pau Llaneras Joan Albert Riera  y  Gonzalo Ariño.




Por Sportymes Comunicación 15 de abril de 2025
El Illes Balears - Arabay afronta con confianza y motivación la 64ª edición del Tour du Loir et Cher. Por el camino, cinco etapas de repechos y vértigo donde los nuestros buscarán ser protagonistas y contimnuar con las buenas sensaciones mostradas en el Region Pays de La Loire Tour. La escuadra cafetera se estrena así en una prueba que comenzará este miércoles con una jornada de 154,6 km entre Blois y Valencisse. Un recorrido plano en su mayoría que tendrá en el repecho final -300 m al 12%- el máximo atractivo para dilucidar al vencedor final y primer líder de la ronda gala. La segunda etapa unirá las localidades de Montilvault y Mont Pres Chambord. Un trazado de 141 kilómetros que concluirá con un pequeño circuito final de 13 km al que los corredores deberán dar cuatro vueltas para completar el recorrido. El viernes tendrá lugar la tercera jornada de la ronda gala. Un largo recorrido de 207 kilómetros entre Beauce-la Romaine y Naveil que volverá a tener, en su parte final, un nervioso circuito para decidir al vencedor final: 7,3 km en los alrededores de Naveil -con una pequeña cota de 400 m al 5,7%- al que los ciclistas deberán dar tres giros completos antes de cruzar definitivamente la línea de llegada. La etapa más larga tendrá lugar en la jornada del sábado. 213 kilómetros con salida y llegada en Pruniers-en-Sologne que, a pesar de recorrer pequeñas cotas, concentrará en sus últimos kilómetros un perfil mayoritariamente llano y muy propicio para un sprint masivo. La última y decisiva quinta etapa se disputará en su totalidad por las calles de Blois. Un ratonero circuito de 7 kilómetros al que los ciclistas deberán dar un total de 12 vueltas para completar los 97 kilómetros de recorrido. Por el camino, una pequeña cota de 1,2 km al 3,2% que, en cada uno de los ascensos, deparará, a buen seguro, ataques y emoción. “Debemos ser protagonistas en carrera, como hemos venido intentando todo este año. Buscaremos las fugas, mostrarnos activos en carrera y aprovechar la velocidad de Fitó para intentar buenos resultados en los diferentes sprints de la prueba”, declaraba Dani Navarro, director del Illes Balears - Arabay. Para este Tour du Loir et Cher, el Illes Balears - Arabay contará en su alineación con Ricard Fitó, Edgar Curto, Unai Esparza, Joan Gamundi, Asier González y Gonzalo Ariño. La cita francesa será, a buen seguro, especial para un Gonzalo Ariño que, tras la prueba gala, hará un alto en su calendario de competiciones para volver a enfrentar un tumor cerebral. “Me siento más libre que nunca. Sin objetivos, sin presión… solo pienso en disfrutar. Mi objetivo es disfrutar al máximo, disfrutar de los compañeros, disfrutar del staff... Serán días muy especiales.” declaraba el ciclista de Onda.
Por Sportymes Comunicación 9 de abril de 2025
José María García se llevó el Premio de la Combatividad en la 2ª etapa del Region Pays de La Loire Tour. El de Mula, fugado desde el kilómetro 25 con su compañero José Marín, resistió el empuje del pelotón hasta los últimos 25 kilómetros, cuando fue neutralizado por el grupo de favoritos que se jugaría el triunfo final en Beaupréau-en-Mauges. Tras un inicio de continuos ataques y demarrajes, José María García y José Marín aprovechaban una de las muchas aceleraciones acontecidas en los primeros kilómetros para conformar la fuga del día. Dejando muestras del carácter combativo y luchador que caracteriza a la escuadra balear, los dos ciclistas del Illes Balears - Arabay resistieron el empuje del gran grupo hasta el circuito final. José Marín, que completaba su primera fuga como ciclista profesional, se mostraba "satisfecho" y "motivado" tras el gran rendimiento de hoy. "El recorrido no se adaptaba mucho a mis cualidades. Peso poco y eso en un recorrido tan llano penaliza bastante, pero estar en mi primera fuga como profesional es un plus de motivación para todo lo que viene" comentaba Marín. "Compartir un momento así con un compañero como José María ha sido un lujazo, la verdad. He sufrido bastante con el viento, pero ha sido un día muy especial" declaraba el ciclista malagueño. Tras perder contacto Marín en uno de los repechos del circuito final, José María García aceleraba el ritmo en la fuga para seleccionar el grupo y alargar la vida de una escapada que perecería definitivamente a falta de 25 kilómetros. "No me estoy encontrando bien últimamente, con la alergia y tal. Hoy he probado la fuga y ha salido, así que contento. Al principio hemos intentado contemporizar un poco, porque con el circuito final se podía hacer muy duro el final, así que cuando se ha descolgado Marín ya hemos apretado para intentar llegar lo más lejos posible" declaraba el de Mula. Una vez neutralizado, José María García aun tuvo fuerzas para apoyar a un Sergio Trueba que, en su primera temporada en el profesionalismo, volvió a firmar un notable top-30 en el grupo de los favoritos.
Por Sportymes Comunicación 8 de abril de 2025
Joan Albert Riera fue protagonista en la primera jornada de las cuatro que conforman la 71ª edición del Region Pays de La Loire Tour. Con la actitud combativa y luchadora que caracteriza al Illes Balears - Arabay, el ciclista balear rodó en fuga más de 140 kilómetros y fue el último de los fugados en ser neutralizado por el pelotón. La jornada, marcada por un vertiginoso circuito final, comenzó rápida. Pau Llaneras, primero, y después Sergio Trueba y Álvaro Sagrado, intentaron sin éxito conformar la escapada del día. Así, y tras sucesivas intentonas, Joan Albert Riera aprovechaba un parón para arrancar y marcharse junto a otros cuatro ciclistas. Por detrás, el resto de los Illes Balears - Arabay ejercía de secante con el resto de ataques en pos de beneficiar la aventura de su compañero. Así, la ventaja aumentó rápidamente, aunque no llegó a superar los tres minutos. "La verdad que ha costado bastante hacer la fuga. Había muchos corredores que querían estar y, aunque estábamos todos atentos, no acababa por hacerse ningún corte. Después de varios intentos, he visto el momento, he arrancado y luego han entrado el resto de los que hemos formado la fuga", comentaba en meta Riera. "Estoy muy contento de haber podido estar en la fuga. Queremos ser protagonistas y hoy lo hemos conseguido. Ahora tenemos que seguir en esta línea y seguir peleando en los tres días que nos quedan por tierras francesas" valoraba el ciclista balear. Neutralizada su aventura a falta de 38 kilómetros para el final, el pelotón aceleró vertiginosamente el ritmo en el circuito final hasta provocar cortes, caídas y nervios en el pelotón. En la meta de La Baule-Escoublac, Sergio Trueba y Pau Llaneras fueron los mejores del Illes Balears - Arabay, logrando concluir en el grupo de los favoritos. Mañana, una nueva oportunidad para ser protagonistas en una jornada rápida y nerviosa camino de Beaupréau-en-Mauges.
Más entradas