José María García se luce en su tierra y protagoniza la escapada de la Vuelta a la Región de Murcia

Sportymes Comunicación • 15 de febrero de 2025

El de Mula, que venía de mostrar un gran nivel en Mallorca y Valencia, buscó con insistencia la fuga hasta acabar por conformar la avanzadilla que rodaría por delante en buena parte del recorrido hasta Murcia. 

José María García, durante la Vuelta a la Región de Murcia 2025 | Foto: Pedro Semitiel
José María García -extramotivado por correr en las carreteras que le vieron hacerse ciclista- consiguió filtrarse en la escapada del día y ser protagonista en la Vuelta a la Región de Murcia 2025. 

Tras un primer intento en el que fue Edgar Curto el que probara fortuna, era el ciclista de Mula quien, muy atento desde salida, aprovechara el Alto del Portazgo (3ª) para lanzar su ataque y conformar la escapada de la jornada. 

Tras coronar en primer lugar El Portazgo y pasar en segundo lugar el sprint intermedio de su Mula natal, la escapada encaraba el Collado Bermejo (1ª) con una diferencia mínima respecto a un pelotón en el que, pronto, empezaron a sucederse los ataques. 

Un inspirado José María García coronó la exigente ascensión con los mejores y, en un grupo de unas 40 unidades en el que también rodaba un notable Unai Esparza, encaró el ascenso final a la Cresta del Gallo y el descenso posterior a Murcia. 

En meta, José María García se mostraba “encantado” por poder haber sido protagonista en la prueba de casa. “Ha sido un lujo competir en casa y hacerlo desde la escapada. He podido disfrutar del apoyo de la gente de Murcia” comentaba José María García. 

“El inicio ha sido fulgurante. Se iba a mil por hora y hasta El Portazgo no he visto la oportunidad. En ese primer tramo duro he decidido arrancar. En un primer momento me he ido sólo y, más tarde, hemos terminado de conformar ese grupo de cinco corredores”. 

“No nos han dejado mucha ventaja, así que sabía que en Collado Bermejo nos neutralizarían. De ahí a meta, solo quedaba sufrir. Ha sido un día muy bonito, pero ahora toca pensar en Almería. Mañana tendremos otra oportunidad” declaraba el de Mula. 


Por Sportymes Comunicación 17 de febrero de 2025
Tras ser protagonistas en Murcia -con un inspirado José María García- y en Almería -con Curto, Riera y Gamundi en la escapada de la jornada, el Illes Balears - Arabay volvió a dejar claro que la perseverancia y la insistencia son los valores fundamentales sobre los que se asienta la escuadra cafetera. En un recorrido marcado por los diez tramos de sterrato, la prueba comenzó fulgurante, con varios intentos de escapada que no acabaron de fructificar. Finalmente, no era hasta el km 20 cuando, Edgar Curto primero, y después seis corredores más, entre los que estaba un valiente Ricard Fitó, acababan por conformar la fuga de la jornada. La renta, que nunca llegó a superar los cinco minutos, disminuyó drásticamente cuando, con los primeros tramos de sterrato, el grupo de los favoritos aceleró bruscamente el ritmo. Edgar Curto, presente también en la fuga de la Clásica de Almería en la jornada de ayer, fue el primero de los Illes Balears - Arabay en perder contacto con la cabeza tras sufrir un pinchazo en uno de los tramos de tierra. Fitó, por su parte, resistió hasta los últimos 60 km y, tras ser absorbido por los grandes favoritos, rodó en ese grupo unos cuantos kilómetros más. Ya en meta, Sergio Trueba y José María García fieron los más destacados por parte de la escuadra cafetera, concluyendo 27º y 30º respectivamente. El Illes Balears - Arabay despide el tríptico de clásicas por el sur de España con buenas sensaciones y contento con ser protagonista en cada una de las pruebas disputadas. El equipo volverá a la competición en O Gran Camiño, el próximo 26 de febrero.
Por Sportymes Comunicación 16 de febrero de 2025
Tras el gran papel de José María García en la Vuelta a la Región de Murcia disputada ayer sábado, el Illes Balears - Arabay volvió a demostrar en la Clásica de Almería 2025 el espíritu competitivo e inconformista que reside en toda su plantilla. Ya de salida, sería Unai Esparza el que, sin fortuna, lanzara la primera ofensiva del día. Neutralizado el intento del navarro, serían Joan Gamundi, Joan Albert Riera y Edgar Curto los que, con convicción y perseverancia, acabaran por conformar la fuga de la jornada en la prueba almeriense. Con una diferencia que nunca superó los tres minutos, los tres corredores de la escuadra cafetera llevaron el mando de una escapada que permitió a Joan Albert Riera llevarse el premio de los Sprints Intermedios y a Joan Gamundi finalizar segundo en la general de la Montaña. Gamundi y Curto serían los primeros en ser neutralizados, siendo un sólido Joan Albert Riera el que, con arrojo y tenacidad, resistiría en cabeza hasta los últimos 15 km para la meta de Roquetas de Mar. Ya con el pelotón agrupado y decidido a un desenlace al sprint, sería Ricard Fitó el mejor de los Illes Balears - Arabay, concluyendo en una valiosa 35ª plaza y sumando tres puntos UCI más al casillero del equipo cafetero. “Las sensaciones durante toda la jornada han sido muy buenas. Ya de salida estábamos todos muy mentalizados de buscar la fuga. Al principio con Unai no salió, pero en ese momento arrancamos por detrás y ya fue la buena” comentaba Riera. “Ya en la fuga tocaba disputar los sprints y la montaña. Joan ha estado cerca de conseguir la montaña y entre Edgar y yo nos hemos asegurado los Sprints Especiales, así que muy contentos” relataba el corredor del Illes Balears - Arabay. Tras dos jornadas muy positivas para el Illes Balears - Arabay, los corredores afrontarán mañana la Clásica Jaén - Paraíso Interior con el objetivo de seguir la buena dinámica de este fin de semana.
Por Sportymes Comunicación 14 de febrero de 2025
La Vuelta a la Región de Murcia, la Clásica de Almería y la Clásica Jaén - Paraíso Interior serán el próximo bloque de competiciones para los corredores de la escuadra cafetera en este inicio de temporada 2025. La acción comenzará este sábado con los 199 kilómetros entre Jumilla y Murcia que componen el recorrido de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia "Costa Cálida” (1.1). Con un terreno sinuoso en los primeros tramos, el ascenso al Collado Bermejo (1ª), en el km 113, será, a buen seguro, uno de los puntos clave de la carrera. Desde su cima, más de 60 kilómetros de continuo descenso hasta Murcia, en un primer paso por meta. Allí, un pequeño circuito, con el paso por la siempre exigente Cresta del Gallo (3ª), decidirá el ganador final. La prueba será especial para José María García. El corredor murciano llega a la cita de casa tras haber rendido a buen nivel en Valencia y Mallorca y, con la motivación de rodar por sus rutas de entrenamiento, buscará, a buen seguro, ser protagonista de la carrera. Al día siguiente, nuestros chicos afrontarán la segunda prueba de este tríptico por el sur de España. Esta vez, los 189,1 km entre Puebla de Vícar y Roquetas de Mar servirán de escenario para la Clásica de Almería 2025 (1.Pro). Un recorrido mayoritariamente llano en sus últimos kilómetros y donde, salvo sorpresa, se espera un desenlace al sprint. Los tres días de competición tendrán su fin de fiesta en Úbeda, en la Clásica Jaén - Paraíso Interior (1.1) . La prueba, de tan solo tres años de antigüedad, se ha ganado un hueco en el calendario ciclista internacional por lo atractivo de un trazado en el que los caminos de sterrato volverán a ser protagonistas. Con más de 33 kilómetros sobre tierra, los olivares de Jaén volverán a ser el decorado perfecto para un prueba en la que el Illes Balears - Arabay volverá a buscar ser protagonista. Para estas tres citas, el Illes Balears - Arabay contará con el carácter escalador de Unai Esparza y José María García, la punta de velocidad de Edgar Curto y Ricard Fitó, la juventud de Joan Gamundi y Sergio Trueba y la combatividad de Joan Albert Riera. Declaraciones de Dani Navarro, director deportivo de Illes Balears - Arabay “Afrontamos estos tres días de competición con el objetivo de ser protagonistas y mostrarnos combativos en carrera. El nivel será altísimo y el equipo deberá salir muy concentrado y mentalizado para rendir al máximo nivel. Será importante estar juntos, correr como equipo y buscar estar presentes en las escapadas. Algunos de los corredores más importantes del pelotón internacional estarán aquí así que tendremos que buscar nuestras oportunidades para tener protagonismo en los tres bonitos retos que se avecinan”.
Más entradas
Share by: