El Illes Balears - Arabay culmina su primera temporada en la categoría UCI Continental con grandes resultados

Sportymes Comunicación • 19 de septiembre de 2024

El equipo ciclista Illes Balears Arabay Cycling Team ha completado con éxito su temporada de debut en la categoría UCI Continental, demostrando su capacidad para competir al más alto nivel. Durante esta campaña, el equipo balear ha logrado una victoria, cuatro pódiums y veinte  top-10, un balance que refleja el esfuerzo y compromiso de todo el equipo. 

Una temporada llena de logros 


Uno de los momentos más destacados de la temporada llegó en el GP Beiras e Serra da Estrela, en Portugal, donde el corredor neerlandés Alex Molenaar consiguió la primera victoria del equipo. Molenaar no solo se llevó el triunfo de etapa, sino que también alcanzó la segunda posición en la clasificación general y se hizo con el maillot verde de la regularidad. Esta victoria marcó un hito para el Illes Balears Arabay Cycling Team y demostró el gran potencial del equipo en su año de debut.


El equipo ha sido protagonista en numerosas carreras del calendario nacional e internacional. En la Vuelta a Asturias, el Illes Balears - Arabay consiguió una destacada séptima posición en la clasificación general, finalizando todas las etapas dentro del top-10. Asimismo, en la Volta a la Comunitat Valenciana, Molenaar brilló nuevamente con una destacada actuación en la etapa inaugural, alcanzando la cuarta posición tras una escapada.

Combatividad y presencia en las fugas 


Una de las señas de identidad del Illes Balears Arabay Cycling Team ha sido su carácter combativo, destacando por su presencia constante en las escapadas. El equipo inició la temporada con buenas sensaciones en la Challenge de Mallorca, donde Joan Albert Riera y Sergi Darder lograron subir al pódium en la clasificación de la montaña y metas volantes, respectivamente.


Esta actitud combativa se mantuvo a lo largo de la temporada, especialmente en pruebas como la Volta a la Comunitat Valenciana, las clásicas del sur de España y la Vuelta a Asturias, donde corredores como José María García, Asier González y Julen Amézqueta pelearon en las avanzadillas de carrera. En el Campeonato de España, celebrado en San Lorenzo de El Escorial, el equipo volvió a mostrar su estilo ofensivo con Joan Albert Riera y Edgar Curto destacando desde la fuga.

Proyección internacional 


El Illes Balears Arabay Cycling Team también ha dejado huella fuera de España. Además del triunfo en el GP Beiras e Serra da Estrela, el equipo tuvo una destacada actuación en la Volta a Portugal, una de las pruebas más exigentes del calendario, donde corredores como Unai Esparza y Andrew Vollmer estuvieron presentes en varias escapadas. Sergi Darder, por su parte, demostró su regularidad consiguiendo un nuevo puesto de honor en el esprint de Lisboa. El equipo también compitió en el Turul României, donde Darder volvió a brillar, subiendo al pódium como mejor corredor sub-23 en una etapa. Finalmente, el Tour of Istanbul cerró la temporada internacional del Illes Balears Arabay Cycling Team, con una destacada actuación de Sergi Darder en la última jornada, donde acarició la victoria tras un intenso esprint final bajo la lluvia.

Un futuro prometedor 


El Illes Balears Arabay Cycling Team ha demostrado en su temporada de debut que está preparado para competir en la élite del ciclismo.

Con un equipo joven, combativo y lleno de talento, el futuro de la formación balear se presenta prometedor, con la vista puesta en consolidar su presencia en el pelotón internacional.


Por Sportymes Comunicación 8 de abril de 2025
Joan Albert Riera fue protagonista en la primera jornada de las cuatro que conforman la 71ª edición del Region Pays de La Loire Tour. Con la actitud combativa y luchadora que caracteriza al Illes Balears - Arabay, el ciclista balear rodó en fuga más de 140 kilómetros y fue el último de los fugados en ser neutralizado por el pelotón. La jornada, marcada por un vertiginoso circuito final, comenzó rápida. Pau Llaneras, primero, y después Sergio Trueba y Álvaro Sagrado, intentaron sin éxito conformar la escapada del día. Así, y tras sucesivas intentonas, Joan Albert Riera aprovechaba un parón para arrancar y marcharse junto a otros cuatro ciclistas. Por detrás, el resto de los Illes Balears - Arabay ejercía de secante con el resto de ataques en pos de beneficiar la aventura de su compañero. Así, la ventaja aumentó rápidamente, aunque no llegó a superar los tres minutos. "La verdad que ha costado bastante hacer la fuga. Había muchos corredores que querían estar y, aunque estábamos todos atentos, no acababa por hacerse ningún corte. Después de varios intentos, he visto el momento, he arrancado y luego han entrado el resto de los que hemos formado la fuga", comentaba en meta Riera. "Estoy muy contento de haber podido estar en la fuga. Queremos ser protagonistas y hoy lo hemos conseguido. Ahora tenemos que seguir en esta línea y seguir peleando en los tres días que nos quedan por tierras francesas" valoraba el ciclista balear. Neutralizada su aventura a falta de 38 kilómetros para el final, el pelotón aceleró vertiginosamente el ritmo en el circuito final hasta provocar cortes, caídas y nervios en el pelotón. En la meta de La Baule-Escoublac, Sergio Trueba y Pau Llaneras fueron los mejores del Illes Balears - Arabay, logrando concluir en el grupo de los favoritos. Mañana, una nueva oportunidad para ser protagonistas en una jornada rápida y nerviosa camino de Beaupréau-en-Mauges.
Por Sportymes Comunicación 7 de abril de 2025
El Illes Balears - Arabay será de la partida en la 71ª edición del Region Pays de La Loire Tour. La formación balear, que debuta en la prueba francesa, buscará, como en cada prueba que disputa, dejar muestras de su carácter combativo y luchador en cada una de las cuatro etapas. La acción comenzará este martes con una larga jornada entre Machecoul-Saint-Même y La Baule-Escoublac. 208,4 kilómetros que, a pesar de ser llanos en su mayor parte, tendrán un vertiginoso final en un circuito al que los corredores deberán dar tres vueltas antes de cruzar la línea de llegada. El miércoles llevará a los corredores hasta la localidad de Beaupréau-en-Mauges. 158,5 kilómetros con salida en Cugand-la-Bernardière y que, salvo sorpresa, deberían deparar un desenlace al sprint. La etapa reina llegará el jueves. Con salida en Tiercé, los ciclistas deberán afrontar hasta cinco ascensos a La Butte de Montaigu. Una corta cota de 1,4 km al 6,1 % -con rampas superiores al 12%- que a buen seguro será decisiva para la clasificación general. La última jornada será, sin lugar a dudas, nerviosa y vibrante. 186,5 km entre Sillé-le-Guillaume y Le Mans que serán todo un homenaje a las clásicas de Primavera. Tras una primera ascensión al Mont Rochard (3,1 km al 5,3%), los ciclistas afrontarán tres vueltas a un circuito final de Le Mans con las ascensiones a Gazonfier (400m al 9,1%) y Le Mans (350m al 7,5%). Un vertiginoso final que terminará por decidir la clasificación general. Joan Albert Riera, José Marín, Álvaro Sagrado, Pau Llaneras, Sergio Trueba y José María García conformarán la alineación del Illes Balears - Arabay para la prueba francesa. "Queremos buscar las escapadas. Ser protagonistas cada día y buscar dar presencia al equipo en cada etapa. Tenemos que ser combativos y mostrarnos perseverantes. En las llegadas buscaremos la opción de Sergio. Es rápido y en finales nerviosos puede hacerlo bien" declaraba Dani Navarro, director del Illes Balears - Arabay.
Por Sportymes Comunicación 5 de abril de 2025
Pau Llaneras fue el Illes Balears - Arabay más destacado en la disputa del 26ª edición del Gran Premio Miguel Indurain. El ciclista balear, activo como el resto del equipo desde el primer kilómetro, consiguió formar parte del grupo que comandaría la prueba navarra durante gran parte de la misma. Los ataques se sucedieron prácticamente tras el banderazo inicial. Un extramotivado Unai Esparza era el primero en probarlo. El de Estella formaba parte de una pequeña avanzadilla de ocho corredores que, a pesar de tomar una pequeña ventaja, era neutralizado apenas dos kilómetros después. Con un Álvaro Sagrado muy activo que también quiso probar fortuna, era finalmente Pau Llaneras el que acababa por filtrarse en la escapada buena del día. El ciclista balear tomaba ventaja tras varias intentonas y su grupo -también de ocho unidades- comenzaba rápidamente a aventajar al pelotón. Con una diferencia que llegó a superar los seis minutos, el exigente Alto de Eraul terminó con la aventura de un Pau Llaneras que, en las duras rampas del puerto navarro, sufrió un fuerte dolor en la espalda y se vio obligado a descolgarse del grupo de cabeza. “Las sensaciones eran buenas y la escapada estaba caminando bien. Ha habido varios ataques al inicio y he podido meterme en el corte bueno. Era una fuga de calidad, con ocho equipos que querían estar y que la escapada caminara. Ha sido una pena el dolor en la espalda, porque me ha impedido rodar más tiempo en cabeza” comentaba Pau Llaneras. “Me quedo con las sensaciones y con la alegría de haber estado en una fuga más. Esperemos que el dolor de la espalda se vaya en los próximos días” concluía el ciclista balear. Tras el penúltimo paso por Estella, el ritmo se tornó en vértigo y velocidad. Continuos ataques y los exigentes porcentajes del encadenado Eraul - Muru - Ibarra acabaron por romper el pelotón en mil pedazos. En meta, Asier González fue el mejor de los nuestros, cruzando la meta en un segundo grupo a algo más de cuatro minutos del vencedor final. El local Unai Esparza subía al podium como ganador del Premio Calidad.
Más entradas
Share by: