Shop

Los productos oficiales disponibles en nuestra tienda.

ACCEDER

Team

HISTORIA

ILLES BALEARS ARABAY CYCLING TEAM  es un proyecto ciclista integral a nivel internacional que abarca todas las etapas de formación y tecnificación de ruta, BTT y pista, con equipos tanto masculinos como femeninos, abarcando los amateurs Élite-Sub 23, el equipo de féminas y llegando hasta el nivel profesional UCI CONTINENTAL. La firmeza de este proyecto único en Illes Balears sólo se entiende con la aportación personal y profesional de quién lo encabeza; el proyecto viene avalado por   Toni Vallcaneras, CEO y propietario de Bay Coffee Roasters   y amante del ciclismo de carretera y de montaña, además de espónsor principal del equipo desde 2010. En la parte técnica y deportiva,  Dani Navarro y Marc Buades, también forma parte de este gran proyecto ciclista.

EQUIPOS

2025

  • ENERO

    MORVEDRE

    CASTELLÓ

    CLÁSICA COMUNITAT VALENCIANA

    CHALLENGE MALLORCA

  • FEBRERO

    CHALLENGE MALLORCA

    VOLTA COMUNITAT VALENCIANA

    VUELTA A MURCIA

    CLÁSICA DE ALMERÍA

    CLÁSICA DE JAÉN

    VUELTA A ANDALUCÍA

    O GRAN CAMIÑO


  • MARZO

    O GRAN CAMIÑO

    SANYM

    CRIQUIELION

    MONSÉ

    TOUR OF RHODES

    CLASICA D’ARRABIDA (PORTUGAL)

    VOLTA A ALENTEJO (PORTUGAL)

  • ABRIL

    GP. MIGUEL INDURAIN

    CIRCUIT DES ARDENNES (FRANÇA)

    TOUR DU LOIR ET CHER (FRANÇA)

    VUELTA A ASTURIAS

  • MAYO

    GP BEIRAS SERRA D’ESTRELA (PORTUGAL)

    FLECHE DU SUD · ARDENNES

  • JUNIO

    FLECHE DU SUD · ARDENNES (FRANÇA)

    RONDE DE L’OISE (FRANÇA)

    P. TROYES (FRANÇA)

    ROUTE OCCITAINA (FRANÇA)

    CAMPEONATOS DE ESPAÑA CRI I RUTA

  • JULIO

    TOUR DE SIBIU (ROMANIA)

    GP TORRES VEDRAS (PORTUGAL) 

    TERRES DE L’EBRE

    ORDIZIA

    VUELTA A CASTILLA Y LEÓN

    VOLTA A PORTUGAL

  • AGOSTO

    TOUR CYCLISTE GUADALOUPE (FRANÇA)

    CIRCUITO DE GETXO (EUSKADI)

    POLYNORMANDE (FRANÇA)

    TOUR DU LIMOUSIN (FRANÇA)


  • SEPTIEMBRE

    TOUR OF ISTAMBUL (TURQUIA)

    TURUL ROMâNIEI ROUTE (ROMANIA)

  • OCTUBRE


  • NOVIEMBRE


  • DICIEMBRE


Instagram

Blog

Por Sportymes Comunicación 2 de julio de 2025
La alineación para la competición la conforman Sebastián Mora -quien debutó con los colores de la escuadra cafetera en Granada-, un intrépido Sergio Trueba, el siempre combativo Joan Albert Riera, un inspirado Álvaro Sagrado, el escalador andaluz José Marín y un José María García que afronta con especial confianza este Sibiu Tour en el que hay varias jornadas que se adaptan a sus características. Esta competición arranca con su etapa más larga, 215 kilómetros con salida y meta en Sibiu, que pese a introducir varias ascensiones y cotas, podría tener una resolución al sprint. En la segunda etapa, llegará el final en alto de Lago Bâlea con más de 25 kilómetros de ascensión a una media del 6%, el auténtico juez de la carrera. Restará aún el final en alto de la tercera jornada, que con sus 8 kilómetros al 6% volverá a poner en jaque las opciones de la general, antes de la contrarreloj final en Sibiu de apenas 3 kilómetros y que pondrá el broche a la competición.
Por Sportymes Comunicación 2 de julio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Sportymes Comunicación 26 de junio de 2025
Tras las buenas sensaciones mostradas el pasado domingo en la Andorra Morabanc Classica, el Illes Balears - Arabay afronta esta última semana de junio su participación en los Campeonatos de España de ciclismo en carretera. A la espera de la prueba de fondo el próximo domingo, serán tres los corredores de la escuadra cafetera que disputen este viernes la contrarreloj individual en las carreteras de Sierra Nevada. José Marín, Álvaro Sagrado y José María García serán los representantes del Illes Balears - Arabay en una prueba que estrena formato y recorrido. Con tan solo 14 kilómetros, la edición 2025 estará marcada por un trazado en continuo ascenso desde el Centro de Visitantes de El Dornajo hasta el aparcamiento de Los Peñones. Los corredores afrontarán en esos 14 kilómetros rampas próximas al 7-8 %, acumulando un desnivel de 727 m en el total del recorrido. Sin duda, un test exigente para coronar al nuevo Campeón de España de Contrarreloj.
Por Sportymes Comunicación 22 de junio de 2025
Un sobresaliente José María García brilla en la primera edición de la exigente Andorra Morabanc Clàssica y se lleva el Premio de la Montaña tras protagonizar la escapada de la jornada camino del Coll de La Botella. Tras un primer ataque de Álvaro Sagrado en los primeros compases, el pelotón comenzaba agrupado el largo y exigente ascenso a Envalira. Con 103 km por disputar, cinco ciclistas -entre los que se encontraba José María García- lograban distanciarse del pelotón en las primeras rampas. Así, tras varios contraataques, eran ocho los corredores que conformaban la escapada de esta primera edición de la Andorra Morabanc Clàssica. Con una renta que nunca superó los tres minutos, un sobresaliente José María García era el más fuerte de los fugados y coronaba en primera posición el Port d´Envalira (HC). Con un pelotón que aceleraba el ritmo en las primeras rampas del Coll d´Ordino, la escapada de ocho comenzaba a desmembrarse. Con solo cinco ciclistas en cabeza, volvía a ser un combativo José María García el que coronaba en primera posición el segundo de los ascensos del día. El ritmo en el pelotón seguía incrementándose de forma incesante y al paso por Andorra la Vella, los favoritos neutralizaban la fuga de José María García. Tras el exigente esfuerzo, el ciclista de Mula resistió con los mejores durante algunos kilómetros más y concluyó en meta como el mejor de los Illes Balears - Arabay. "El objetivo del equipo era estar en la fuga. Hemos estado varios días concentrados en altura y tanto Sagrado como yo hemos decidido buscar la fuga desde salida. Él lo ha probado primero y cuando le han neutralizado, he arrancado yo y se me han unido el resto de corredores de la escapada. En Envalira y Ordino me he encontrado bastante bien y me he podido llevar la montaña, que al final es un impulso de energía muy importante para mí y para el equipo. Ahora toca descansar y preparar desde ya los Campeonatos de España y las próximas citas", declaraba en meta José María García.
Por Sportymes Comunicación 21 de junio de 2025
El Illes Balears - Arabay disputará este domingo la primera edición de la Andorra Morabanc Clàssica, una prueba de un día que se estrena en el calendario profesional y que se desarrollará de forma íntegra por las carreteras del Principado de Andorra. Con más de 4500m de desnivel y algunas de las ascensiones más exigentes de la zona, la prueba será también el regreso del Illes Balears - Arabay a la competición tras semanas de duros y exigentes entrenamientos. Con seis exigentes ascensos, la escuadra cafetera competirá este domingo con ganas y ambición por ser protagonistas, buscando dejar muestras evidentes del espíritu combativo y luchador que, desde principio de temporada, ha venido caracterizando al equipo. La prueba comenzará en Andorra la Vella, capital del Principado. Desde ahí, los ciclistas deberán afrontar la larga y siempre desafiante ascensión a Envalira, con sus 28 km al 5% de pendiente media. Desde su cima, un rápido descenso para encadenar la segunda de las dificultades del día, el Coll de Ordino (8,8 km al 5,2%). Tras coronar su cima, los ciclistas afrontarán su descenso y un tramo posterior de llaneo ligeramente descendente antes de encarar el exigente tramo final. Prácticamente sin descanso hasta meta, los corredores encadenarán los pasos de La Comella (4,3 km al 8%), Engolasters (4 km al 8,3%), Beixalís (6,5 km al 8,5%) y la llegada final al Coll de la Botella, con sus 10,7 km al 7,2%. Un recorrido extremadamente exigente que concentrará en 140 km algunas de las rampas más exigentes de la montaña andorrana y en el que los nuestros buscarán, a buen seguro, ser protagonistas. Para esta primera edición, el Illes Balears - Arabay contará con Álvaro Sagrado, José María García, Unai Esparza, Joan Gamundi, José Marín, Pau Llaneras y Asier González.
Por Sportymes Comunicación 1 de junio de 2025
Sergio Trueba y Álvaro Sagrado fueron los Illes Balears - Arabay más destacados en la 74ª edición de la Fleche du Sud. Con la actitud combativa que caracteriza a la escuadra balear, los corredores del conjunto cafetero buscaron ser protagonistas en cada una de las jornadas de la cita luxemburguesa. Tras un duro y agónico prólogo inaugural, era Sergio Trueba el que, en un exigente circuito con la Cote de Langengrund, firmaba una notable 15ª plaza en la línea de llegada de Rumelange. Después de una tercera jornada en la que los nuestros buscaron con insistencia la fuga, era Álvaro Sagrado el que, tras varios demarrajes, conseguía filtrarse en la escapada de la cuarta etapa camino de Canach. Tras más de 90 kilómetros al frente de la carrera, era el corredor balear el encargado de subir al pódium como corredor más combativo del día. “La primera hora fue muy dura, con constantes intentos de fuga hasta que, tras casi 40 km, cuajo la nuestra. Nos fuimos cuatro corredores y desde el principio nos entendimos bien. A 90 km para el final, la organización decidió neutralizar la carrera por la fuerte lluvia y, tras la reanudación, no pudimos ganarle el pulso al pelotón. Lo intentamos, pero no fue posible”, comentaba en meta un combativo y satisfecho Sagrado. En una jornada muy positiva para el conjunto balear, Sergio Trueba concluía en una notable décima plaza en el vertiginoso sprint de Canach. La brillante actuación del corredor cántabro terminaría por redondearse con una fantástica quinta plaza en la última y decisiva jornada de Esch-sur-Alzette.
Por Sportymes Comunicación 27 de mayo de 2025
El Illes Balears - Arabay afronta desde este miércoles cinco días de ciclismo por tierras luxemburguesas en la prestigiosa Flèche du Sud. La prueba, que celebró su primera edición allá por 1949, es una de las citas con más tradición del calendario centroeuropeo. Tras las buenas sensaciones mostradas por el conjunto cafetero en el GP Beiras, con la larga fuga de José María García en la segunda etapa y la 12ª plaza en la general final para un sólido Álvaro Sagrado, el Illes Balears - Arabay afronta la prueba con las pilas cargadas y con la motivación de volver a ser protagonistas en cada una de las jornadas de la ronda luxemburguesa. Un prólogo de 7 km por las calles de Dudelange servirá para abrir boca y para aupar al primer líder de esta edición 2025. La acción seguirá con una exigente segunda etapa -de inicio y final en Rumelange- de 151,5 km y ocho vueltas a un circuito de algo más de 16 kilómetros con varios repechos y, sobre todo, con la Cote de Langengrund y sus 1,9 km al 4,5%. Un recorrido sinuoso y nervioso que bien podría posibilitar el éxito de un pequeño grupo en meta. La tercera etapa tendrá salida y llegada en la localidad de Sanem. Por el camino, 160 km esta vez y, de nuevo, varias ascensiones puntuables. Los ascensos a Kraizerbuch (1,7 km al 6,3%), Septfontaines Laangerfuert (1,1 km al 9,7%) y el Col de l´Europe (1,2 km al 8,88%) marcarán una jornada que volverá a ser nerviosa desde la salida. El sábado tendrá lugar la jornada más larga de esta edición. 195,4 kilómetros con salida y llegada en Canach que, a buen seguro, volverán a deparar espectáculo y ataques desde la salida. Cotas como Givenich (1,8 km al 7,5%) o Womeldange-Haut (0,8 km al 10%) endurecerán el trazado antes de un circuito final de 19 kilómetros al que los corredores deberán completar tres vueltas antes de la definitiva línea de llegada. El fin de fiesta nos llevará hasta Esch-sur-Alzette. La ciudad luxemburguesa volverá a albergar la última jornada de la Flèche du Sud y lo hará con 141 km que, sin grandes ascensiones -más allá de Kayl y sus 0,9 km al 7,1%-, seguro que deparará ataques buscando tanto la escapada como algún cambio en la clasificación general. Para esta edición 2025, el Illes Balears - Arabay contará con la punta de velocidad de Sergio Trueba y Ricard FItó, el gran estado de forma de Álvaro Sagrado y la combatividad de Edgar Curto y Joan Albert Riera.
Por Sportymes Comunicación 26 de mayo de 2025
Álvaro Sagrado y el Illes Balears - Arabay volvieron a ser protagonistas en su regreso a la competición en el siempre exigente Grande Premio Internacional Beiras e Serra da Estrela 2025. El corredor balear resistió con los mejores en las montañas portuguesas -firmando un poderoso top-15 en la etapa reina- para firmar una notable 12ª plaza en la clasificación general. Tras una primer jornada de continuos repechos y un exigente repecho final en Penamacor, sería José María García el que probara fortuna en la escapada de la segunda etapa. El corredor de Mula lograba filtrarse en la avanzadilla que encabezaría la carrera camino de la localidad de Celorico da Beira. Tras ser neutralizada su aventura, el ascenso a Guarda rompería el pelotón en mil pedazos, siendo un solvente Álvaro Sagrado el mejor de los nuestros, resistiendo con los mejores en sus 7,2% al 4%. La jornada del domingo enfrentaba a los corredores al siempre imponente ascenso a Torre. Con sus 20,2 km al 6,4%, el techo de este GP Beiras volvió a ser juez entre los favoritos a la clasificación general. Como ocurriera en la etapa del sábado, Álvaro Sagrado volvió a ser el mejor del Illes Balears - Arabay. El corredor balear cruzaba la meta de Seia en una valiosa 15ª plaza que le terminaba aupando hasta la 12ª posición en la clasificación general final de este GP Beiras e Serra da Estrela 2025. “Han sido tres días muy exigentes por el recorrido y las altas temperaturas, pero los afrontaba con muchas ganas de hacerlo bien. Sabía que la carrera se me adaptaba bien y con la ayuda de todo el equipo, creo que hemos podido estar a buen nivel al final. Es un resultado que me da motivación para seguir trabajando duro de cara al futuro” comentaba en meta Sagrado. El Illes Balears - Arabay volverá a competir el próximo miércoles en la prestigiosa cita luxemburguesa de la Fleche du Sud (28/05-01/06).
Por Sportymes Comunicación 22 de mayo de 2025
El Illes Balears - Arabay reemprende su actividad competitiva tras tres semanas de duros entrenamientos y puesta a punto. La escuadra balear, que fuera protagonista en la pasada Vuelta Asturias con inspirado Sergio Trueba, buscará continuar en el GP Beiras con la buena tendencia mostrada en la primera parte de la temporada. Combatividad, lucha e inconformismo serán, como en cada prueba, la seña de identidad de un equipo competente y motivado. La acción comenzará este mismo viernes con la primera de las tres jornadas que compondrán el Grande Premio Internacional Beiras e Serra da Estrela 2025. Con 191,2 km, los corredores afrontarán la etapa más larga de esta edición 2025. Con salida en Almeida y llegada Penamacor, serán dos las ascensiones puntuables de la jornada: Alpedrinha (5,6 km al 4,5%) y Castelo Novo (1,3 km al 7,8%). Tras un terreno de continuo sube y baja, serán los últimos dos kilómetros en continuo ascenso los que decidirán el primer líder de la cita portuguesa. La jornada del sábado estará marcada por las diferentes ascensiones de los últimos 60 kilómetros. Tras un primer tramo no puntuable de 7,1 km al 6,1%, los corredores afrontarán el la Penha de Prados, con sus 3,5 km al 6,6%. Ya en los últimos 40 kilómetros, la subida a Guarda, con sus 7,2 km al 4% y el repecho final a Celorico da Beira -con los dos últimos kilómetros al 4,6%- servirán para decidir el vencedor de una exigente jornada de media montaña con más de 3200 m de desnivel. El siempre temido ascenso a Torre será el broche definitivo a tres días muy exigentes. Con sus 20,2 km al 6,4%, el techo de este GP Beiras e Serra da Estrela 2025 decidirá definitivamente la ronda portuguesa. Tras coronarlo, los corredores aun deberán enfrentar un rápido descenso hasta Seia y un último repecho final para exprimir las fuerzas que todavía queden tras una jornada de más de 3700 m de desnivel. Para la prueba portuguesa, el Illes Balears - Arabay contará con los escaladores José María García y Unai Esparza, la juventud de Álvaro Sagrado y Joan Gamundi y la combatividad de José Marín, Asier González y Pau Llaneras. "Será una carrera súper súper dura... Habrá mucho nivel y mucha exigencia en cada una de las etapas. El objetivo del equipo debe ser mostrarse combativos ya desde el inicio. Buscaremos dejarnos ver, estar en las fugas y siempre con una actitud combativa. Serán tres días muy exigentes, pero tras varias semanas sin competir llegamos con muchas ganas de hacerlo bien" comentaba Dani Navarro, director dedeportivo del Illes Balears-Arabay.
Por Sportymes Comunicación 20 de mayo de 2025
Mario Silva y el Illes Balears - Arabay Élite y Sub-23 cierran con éxito una exigente y prestigiosa edición 2025 de la Copa de España Élite y Sub-23. La máxima competición nacional del campo amateur volvió a deparar emoción y espectáculo en cada una de sus pruebas, siendo Silva el mejor de los corredores de la escuadra cafetera. Mario Silva acumula dos cuartos puestos, en el Memorial Valenciaga y en las Rutas Xacobeas, y varios puestos de honor en el top-ten de citas como el Trofeo Guerrita -donde concluyó en una notable séptima plaza- o en la cita de Vigo, donde finalizó noveno en la línea de llegada. El propio Silva se mostró activo en algunas de las otras citas de esta Copa de España Élite y Sub-23, siendo parte de la escapada en pruebas como el Circuito Guadiana y resistiendo con los mejores hasta el final en otras como la Aiztondo Klasika o la Clásica de Torredonjimeno. Joan Roca fue otro de los nombres destacados del Illes Balears - Arabay Élite y Sub-23 en esta edición 2025 de la Copa de España. El corredor balear firmó el primer top-ten del equipo cafetero en esta edición concluyendo octavo en la cita inaugural en Don Benito. Roca, que alternó durante su temporada pruebas de pista y de carretera, firmó también un notable top-20 en la cita de Valladolid. Sergio Ortega, por su parte, fue el mejor del Illes Balears - Arabay en el siempre exigente Memorial Pascual Momparler. Mario Silva fue el mejor del Illes Balears - Arabay Élite y Sub-23 concluyendo en la novena posición final del Ranking de la Copa de España y siendo el séptimo en la clasificación Sub-23, sumando un total de 308 puntos. Por su parte, la escuadra cafetera firmó una 16ª plaza final con un total de 84 puntos sumados a lo largo de las once pruebas que componen la Copa de España Élite y Sub-23.
Show More